+ El primero, siguiendo el método tradicional seguido hasta ahora, con la explicación del profesor, la realización de ejercicios en la pizarra y en papel, y su posterior corrección colectiva.
+ El segundo, siguiendo un método informatizado, a través de un programa informatizado, supervisado por varios docentes, realizando ejercicios de manera virtual, y siendo corregidos por la propia computadora.
-Los expertos no dudaron en las razones de esta aplastante victoria por parte de los alumnos que utilizaron las TIC, básicamente, explicaron las claves de esta mejoría:
+ Los alumnos con este método moderno han trabajado más que los otros, debido a que la corrección por parte del ordenador es inmediata, sin tener que esperar a ser corregida por el profesor en la pizarra, dándole tiempo a poder realizar el triple de ejercicios en el mismo periodo de tiempo
+ Es evidente la actual motivación que sufre un alumno cuando en clase trabaja con las nuevas tecnologías, prestando mayor atención y trabajando con mayores ganas.
- Finalmente hay que señalar que además el profesor implicado no ha tenido que trabajar más con los alumnos que usaban las TIC, sino que también ha podido obtener el progreso individual de cada uno de ellos a lo largo de estos dos meses de trabajo.
- Aquí os dejo una web muy interesante con 10 recursos para evitar las faltas ortográficas: http://docentesytic.wordpress.com/2011/04/19/10-recursos-para-evitar-errores-ortogrficos-2/
- Este tema ha sido seleccionado de una idea del blog de Pere Marques http://peremarques.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario